¡Huele a fin de semana!
Hoy quiero dejaros un post de nuestra Nutricionista Belén Pagador. Ya sabéis que para estar guap@s hay que alimentarse bien.
Espero que os guste.
En nutrición, hay
multitud de temas interesantísimos, cada año aparecen diversos estudios con
nuevos objetivos nutricionales, lo cierto es que cada cuerpo es un mundo y no a
todos nos afectan las cosas de la misma manera, hay ciertas combinaciones
alimentarias o predisposiciones del cuerpo que pueden dar lugar a
intolerancias, colesterol, diabetes, obesidad…
Soy una persona muy
curiosa y me encanta saber qué como, pero sobretodo me encanta darlo a conocer
a los demás, ayudar a las personas (por eso estudié la carrera de nutrición y
dietética) y demostrarles que con algo tan básico y necesario como es COMER
pueden tener una vida mucho más saludable y… ¡feliz! Simplemente hay que
organizar la semana incluyendo caprichos ¡eh!.
Hoy quiero hablar
sobre un cereal que últimamente me llama mucho la atención, un cereal sí, a
pesar de los mitos que hablan de lo que estos engordan, este se debería incluir en las dietas de adelgazamiento y muy
apto para deportistas: LA AVENA.

Qué nos aporta la avena
La
avena es un alimento integral con cantidad de vitaminas, sobretodo del grupo B que proporcionan a tu piel y
cabello fuerza y vitalidad. También contiene minerales como el fósforo, potasio, magnesio y calcio (beneficioso
para la memoria y hueos).
La
vitamina B6 en concreto ayuda a la producción de serotonina, una sustancia relajante que
reduce la ansiedad, consumirla regularmente es bueno para combatir el
nerviosismo, el insomnio o la depresión.
La
avena es una fantástica fuente de proteínas
vegetales, grasas solubles y fibra, ésta última ayuda en la reducción del
colesterol malo, limita la absorción de glucosa (ideal para diabéticos),
facilita el desarrollo de la flora intestinal y produce sensación de saciedad durante varias horas, además
de la energía y del buen estado emocional que te aporta.
¿Cómo consumirla?
La avena se puede tomar como copos de avena o como salvado de avena, para
aquellos que no les guste encontrarse grumos en las siguientes ideas que
aporto:
En el desayuno
y merienda: añadidos a los
yogures (dos cucharaditas), calentar los copos de avena con leche
semidesnatada, barritas muesli, tortas de avena, en un licuado de fresas y
naranjas (dos cucharaditas).
En la comida: cortar unas pechugas de pollo en tiras. Pasarlas por huevo batido, leche y
copos de avena. Hornear unos 15 min a 200ºC,
acabar un par de minutos debajo del grill para que coja color. Una cremita de avena: hervir a fuego lento,
en medio litro de agua, tres cucharadas soperas de copos de avena, y añado
puerros o zanahorias o puntas de espárrago o espinacas… y se paso por el
túrmix.
¿Qué cantidad? 3 cucharadas al día.
Bueno espero que incluyáis en vuestra dieta este cereal que aporta tantos
beneficios. Ya os contaré mas cositas.
Un saludo.